Vigilante de seguridad
SEMIPRESENCIAL
El objetivo del curso de vigilante de Seguridad es preparar al alumnado para superar satisfactoriamente las pruebas selectivas del Ministerio del Interior y capacitarlo para desarrollar satisfactoriamente la profesión de Vigilante de Seguridad.
Temario del curso
Área Jurídica (24 temas)
- Derecho Constitucional.
- Derecho Penal.
- Derecho Procesal Penal.
- Derecho Administrativo Especial.
- Derecho Laboral
- Práctica Jurídica.
Área Socio-Profesional (5 temas)
- Psicología.
- Sociología.
- Deontología.
Área Técnico-Profesional (14 temas)
- Seguridad Integral.
- Operativa de Seguridad.
- Fondos y Valores.
- Planes de Seguridad.
- Protección de Pruebas.
- Sistemas de Seguridad.
- Planes de Emergencia ante Incendios y Explosivos.
Área Instrumental (14 temas)
- Protección contra Incendios.
- Comunicaciones.
- Técnicas de Detección.
- Armamento y Tiro.
- Primeros Auxilios.
Prácticas. Se realizan prácticas de las siguientes materias:
- Preparación Física.
- Defensa Personal.
- Tiro con fuego real.
Pruebas de aptitud
Los aspirantes deberán superar las pruebas de aptitud y ejercicios de conocimientos teórico-prácticos establecidos en la Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se convocan las pruebas de selección para vigilante de seguridad y sus especialidades.
1er. Ejercicio. Pruebas físicas
- Potencia tren superior.
- Flexión de brazos en suspensión pura (hombres).
- Lanzamiento de balón medicinal (mujeres y hombres con más de 40 años).
- Potencia tren inferior. Salto vertical (hombres y mujeres).
- Carrera: 400 metros lisos (hombres y mujeres).
Este ejercicio será calificado de apto o no apto y resulta necesario superarlo para pasar al segundo ejercicio.
2º Ejercicio. Conocimientos teórico-prácticos:
Consistirá en la contestación escrita a un cuestionario de 80 preguntas sobre el temario de la convocatoria. Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de cinco para aprobar.
Requisitos
- Ser mayor de edad.
- Tener el Graduado en E.S.O., equivalente o superior.
- Tener nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o Tarjeta comunitaria.
- Carecer de antecedentes penales.
